La historia del humor gráfico
Álex Tarodo me entrevista para RTVE sobre humor gráfico ayer y hoy:La historia del humor gráfico: de la tinta y el papel a los píxeles y pantallas
View ArticleLa inteligencia artificial salvará el arte
Llevamos demasiado tiempo esperando la nueva vanguardia del siglo XXI. Las vanguardias del siglo XX supusieron un avance en la apertura de la mente mediante una ruptura con el arte anterior. Se acusa a...
View ArticleEl paso al capitalismo de los países del Este
Polonia, Hungría, Alemania del Este, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumania, Albania, Yugoslavia y la Unión Soviética constituyeron un bloque de países socialistas tras la Segunda Guerra Mundial. Junto a...
View ArticleEntrevista sobre "Memoria visual de Zaragoza"
El equipo de Zinexín, capitaneado por Jose Ángel Delgado, nos entrevista a José María Ballestín y a Antonio Tausiet acerca de la colección de libros Memoria visual de Zaragoza y de su origen, el Gran...
View ArticleAlma e información
Desde un punto de vista religioso, así como el cuerpo sería el componente físico, el alma sería el componente espiritual del ser humano, una entidad inmaterial que contendría la esencia de cada...
View ArticleObjetos encontrados
El artista francés Marcel Duchamp (1887-1968) fue un pionero de las vanguardias del siglo XX, influyendo primero en el dadaísmo y después en el surrealismo. Creó el ready-made u objeto encontrado,...
View ArticleCincomarzada y miedo
El cinco de marzo de 1838, las tropas carlistas de Juan Cabañero intentaron tomar la ciudad de Zaragoza. Fueron repelidas por los ciudadanos, defensores del Estado liberal. Fue un triunfo popular...
View ArticleEntropía y gravedad cuántica
La física intenta desde hace más de un siglo unificar la relatividad general, en su referencia a la interacción de los objetos grandes, con la teoría cuántica de campos, que se refiere a las...
View ArticleLa ciudad amurallada de Kowloon
El lugar más densamente poblado del mundo fue la ciudad amurallada de Kowloon, un barrio de Hong Kong de tres hectáreas donde vivían 33.000 personas en la década de los ochenta del siglo XX. Estaba...
View ArticleEinstein
Ya sé que hay millones de artículos sobre Einstein, una de las personas más famosas de la historia contemporánea. Pero creo que es una obligación por mi parte ordenar los datos de este científico...
View ArticleDormir para soñar
Si cuando dormimos el cerebro no descansa, entonces, ¿qué está haciendo el cerebro? Lo más vibrante que hace la mente mientras dormimos es soñar. Cuando te saltas varias noches de sueño y por fin...
View ArticleCanción "El tacto rectal y el apagón"
Canción "El tacto rectal y el apagón"Letra: Antonio TausietAudio: Inteligencia Artificial
View ArticleExpansión acelerada del tiempo
Entrevista a Gemini, la Inteligencia Artificial de Google, por parte de Antonio Tausiet, realizada entre el 29 y el 30 de abril de 2025. Está centrada en la posible existencia de la expansión acelerada...
View ArticleLa Virgen del Pilar
El relato mítico de la llegada de la Virgen a Zaragoza en el año 40, transportada en carne mortal por un coro de ángeles que traían una columna, se escribió catorce siglos después, en 1471. El templo...
View ArticleConversación entre un bazo, un páncreas y Javier Lambán
-Hola, páncreas, ¿qué tal te va? -Aquí estoy, como siempre, detrás del estómago, como tú, bazo. Y pluriempleado. Echando hormonas al riego sanguíneo y además, ya sabes, surtiendo de jugo pancreático al...
View ArticleNotas sobre Crimen y castigo
-Buenas noches. -Que quería yo hablarle de Dostoyevski. -Ah, pues muy bien, encantada. Ahora mismo bajo. Amanece, que no es poco (José Luis Cuerda, 1989)Fiódor Dostoyevski fue un escritor ruso del...
View ArticleParejas y ciudades
Groucho Marx vive en La Habana con Cleopatra. Ella se suicida mientras él le cuenta chistes y las olas rompen contra el malecón, sabedoras de que el ingenio data de la antigüedad y que un bigote no es...
View ArticleEl cine, los mosaicos, las musas y Zaragoza
El cine, los mosaicos, las musas y ZaragozaAntonio Tausiet, escritor y cineastaCasi todo el cine que consumimos hoy, tanto en nuestros hogares como en las salas, está reproducido en vídeo digital. Este...
View ArticleHoy no se podría hacer
Conversación entre dos personas acerca de la libertad de expresión en nuestros días, comparada con la que había hace unos años, para dilucidar si era mayor o no. A medida que avanza el intercambio de...
View ArticleAborrecible guerra: 25 apuntes
Serie de apuntes sobre las guerras, desde sus causas hasta sus consecuencias, pasando por temas como el pacifismo, algunas reflexiones políticas y breves anotaciones culturales.1. Causas Dirimir...
View ArticleCajas de ahorros: la eliminación
Hasta el año 2010, los bancos y las cajas de ahorros en España convivían repartiéndose el negocio, acaparando cada modelo la mitad aproximada del pastel. La diferencia, que los bancos son empresas...
View ArticleNo son extranjeros, son pobres
Una de las cosas más absurdas del universo es considerar peores a los extranjeros que a los locales. Si fuese una verdad empírica todos seríamos peores que los demás, puesto que la ubicación geográfica...
View ArticleEl exilio interior. Novela corta
EL EXILIO INTERIOR Novela corta, por Antonio Tausiet y Gemini. 2025Un grupo de burgueses republicanos sobrevive a la Guerra Civil en una mansión, escondida entre los bosques de la provincia de...
View ArticleAntifascismo 2025
Para saber de qué hablamos si decimos antifascismo, hay que definir contra qué argüimos. El fascismo es una forma de ver la vida, ideológica y cultural, en la que se defienden conceptos como la patria,...
View ArticleCanción "Lo tengo todo"
Canción "Lo tengo todo".Letra: Antonio Tausiet (2022)Audio: Inteligencia Artificial
View Article